Chad: los jóvenes en el centro del debate sobre seguridad digital y protección de datos
Con motivo del Día Mundial de la Codificación 2025, la asociación Casa de África organizó el 21 de octubre en el Instituto de Subgestión de Sabangali una conferencia-debate sobre el tema "La juventud en Chad y la seguridad digital".
El objetivo era concienciar a los jóvenes sobre el uso responsable de las redes sociales y la protección de los datos personales en un contexto de rápida transformación digital.
El Secretario General de Casa de África, Youssouf Allafoula Mahamat, señaló que la ciberseguridad ya no es sólo una cuestión de técnicos, sino de ciudadanía digital y responsabilidad colectiva. Según él, esta iniciativa se inscribe en la voluntad de la organización de construir un ecosistema digital chadiano seguro, soberano y ético. "Ya no seremos consumidores pasivos de tecnologías importadas, sino creadores de una Internet africana segura y responsable", declaró.
El Director General de ANSICE, Hassan Bolobo Maïdé, socio de Casa de África desde hace muchos años, subrayó la importancia de educar a los jóvenes y concienciarlos de la necesidad de ser precavidos en Internet, especialmente en las escuelas.
Reafirmó el compromiso de su institución con: el fortalecimiento del ciberespacio nacional frente a las amenazas digitales; la promoción de una cultura de protección de los datos personales; y la construcción de un entorno digital basado en la confianza. Este encuentro se enmarca en el mes de octubre dedicado a la ciberseguridad, una oportunidad para concienciar a la población sobre las cuestiones relacionadas con la protección de datos y la seguridad en Internet.
Fuente: www.alwihdainfo.com/


