Senegal/Pire: el programa "Nataal Ngaye" y la asociación juvenil Ndiffif lanzan un proyecto de reforestación comunitaria
El comité de ejecución del programa "Nataal Ngaye", en colaboración con la asociación juvenil Ndiffif, ha reforestado 150 árboles en la comuna de Pire y aldeas afines, en el marco de una operación de reforestación comunitaria.
En total se plantaron 150 plantones, entre ellos 100 árboles de sombra y forestales, para aumentar la cubierta vegetal y combatir el avance de la degradación del suelo.
Los organizadores de esta reforestación comunitaria también distribuyeron 50 árboles a familias, con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria y diversificar los ingresos familiares.
La iniciativa tuvo lugar en el pueblo de Ndiffif, en la comuna de Pire, y en las localidades vecinas de Thiawaré y Ngoulé.
La operación fue precedida de una amplia jornada de limpieza dirigida por la Société nationale de gestion des dé(SONAGED), que aportó conocimientos técnicos y equipos para limpiar la zona de vertederos no autorizados antes de plantar las plantas.
Esta fase preparatoria generó un clima favorable y una gran movilización de jóvenes, mujeres y ancianos del pueblo.
Según Lamine Ndiaye, coordinador del programa "Nataal Ngaye" y alrededores, los iniciadores de este programa pretenden dotar a Ndiffif de un vivero moderno capaz de suministrar regularmente plantones de calidad a todas las localidades de la región.
"Este proyecto va más allá del simple suministro de árboles para la reforestación: se trata de crear una autonomía comunitaria en materia de reforestación y de protección del medio ambiente", subraya.
Baye Ndiaga Khoulé, portavoz de la asociación juvenil Ndiffif, reafirmó la determinación de los jóvenes locales de llevar a cabo esta iniciativa. "Hemos decidido unir nuestras fuerzas a las de las mujeres, los ancianos y todas las personas de buena voluntad, para hacer de Ndiffif un pueblo verde modelo en Cayor", declaró.
El pueblo alabó el apoyo constante de Khalifa Sarr, Director General de SONAGED, un hijo de la tierra calificado de "socio leal y comprometido".
"El Sr. Sarr nunca ha dejado de apoyarnos, recordándonos siempre que el bienestar de un pueblo empieza por un entorno vital limpio y respetuoso con el medio ambiente", declaró un anciano del pueblo.
A través de esta iniciativa, el programa "Naatal Ngaye" y alrededores pretende ser un motor para anclar una cultura medioambiental y cívica en las comunidades rurales.
Las partes interesadas pretenden utilizarlo como ilustración de la pertinencia de una sinergia de acciones entre asociaciones locales, servicios técnicos y socios institucionales, para la resiliencia ecológica y el desarrollo sostenible.
Fuente: aps.sn/