Chad: La Unión Europea apoya la gobernanza inclusiva con el lanzamiento de la fase II del proyecto PAPPE
La Fase II del Proyecto de Apoyo al Parlamento y a los Procesos Electorales en Chad (PAPPE) se lanzó oficialmente el lunes 12 de mayo de 2025. Este proyecto, generosamente financiado por la Unión Europea, forma parte del compromiso permanente de la UE con Chad, con el objetivo de consolidar las instituciones democráticas, promover una gobernanza más integradora y apoyar procesos electorales creíbles, transparentes y pacíficos.
En su discurso, Su Excelencia Przemys?aw Bobak, embajador de la Unión Europea en Chad, explicó que el PAPPE cuenta con una financiación de 8,5 millones de euros, lo que equivale a más de 5.500 millones de francos CFA. Subrayó que el objetivo del proyecto es apoyar el fortalecimiento estructural de la Asamblea Nacional, con vistas a una gobernanza más eficaz y más centrada en las necesidades de los ciudadanos. El embajador subrayó también la solidez de la asociación de 60 años entre la Unión Europea y Chad, una asociación basada en los principios de respeto mutuo, paz, justicia y respeto de los derechos fundamentales.
Continuó diciendo que las elecciones son momentos cruciales y fundacionales para cualquier democracia. La credibilidad de estos procesos depende, en su opinión, de unas condiciones justas para todos los participantes, de un marco jurídico claro y respetado, de una observación independiente y de una participación ciudadana real y efectiva. Reafirmó el compromiso de la Unión Europea de apoyar el proceso electoral chadiano, en estrecha colaboración y diálogo permanente con las autoridades nacionales, las instituciones competentes, la sociedad civil y todos los socios interesados.
Por su parte, el Sr. José Manuel, Vicepresidente del Centro Europeo de Apoyo Electoral (ECES), subrayó que, desde su creación, el ECES trabaja en apoyo del proceso electoral chadiano.ación, el ECES ha trabajado con convicción para promover y reforzar la democracia de manera inclusiva, creíble y resistente. La misión de la ECES es apoyar a las instituciones electorales, a los actores del diálogo democrático y a los ciudadanos en la consolidación de sus prácticas democráticas, teniendo en cuenta al mismo tiempo los contextos locales específicos, las dinámicas nacionales y las legítimas aspiraciones populares.
Fuente: www.alwihdainfo.com/