Togo-Benín: un proyecto transfronterizo en ciernes para la gestión sostenible de la cuenca del Mono
Togo y Benín preparan un nuevo proyecto conjunto de gestión del agua en la cuenca del Mono. Actualmente se está formulando un proyecto socioeconómico destinado a dotar a la zona de un sistema integrado de gestión capaz de hacer frente a los retos medioambientales, agrícolas e hidrológicos de las dos riberas. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE).
Esta semana se ha celebrado en Lomé una primera reunión entre las autoridades togolesas y una delegación de la UE. "El objetivo es identificar los mejores enfoques para poner en marcha un proyecto sostenible en torno a la Autoridad de la Cuenca del Mono ", explicó Mila Aziablé, Ministra togolesa del Agua. Se ha movilizado a los ministerios sectoriales (agricultura, energía, minas, medio ambiente) para profundizar en el diagnóstico.
El proyecto se centrará sobre todo en la gobernanza local, la lucha contra las inundaciones, la preservación de los recursos hídricos, la limitación de la degradación del medio ambiente y la producción de datos fiables sobre la cuenca.
Según Sylvia Favret, jefa del equipo de inversiones sostenibles de la UE, "el objetivo será dar prioridad a las infraestructuras emblemáticas, en torno a las cuales se crearán capacidades y se prestará otro tipo de apoyo técnico".
A partir del lunes se llevará a cabo una misión similar en Cotonú con los equipos de Benín, en el marco de este proyecto.
La cuenca del Mono es una zona hidrográfica compartida por Togo y Benín, que abarca unos 24.300 km² (el 88% de los cuales está en Togo). Atravesada por un río de 467 km de longitud, desempeña un papel clave en la agricultura, la pesca, el abastecimiento de agua y la energía (sobre todo a través de la presa de Nangbeto). Aunque su clima favorece una rica biodiversidad, se enfrenta a una serie de retos, como las inundaciones, la contaminación y la presión demográfica. Para hacer frente a estos retos, los dos países crearon en 2014 la Autoridad de la Cuenca del Mono (ABM).
Fuente: www.togofirst.com