Madagascar/2ª edición del Foro de Jóvenes Africanos sobre la Economía Azul (FOJAEB) Madagascar ha aceptado con orgullo el reto (El telón de la 2ª edición del FOJAEB cayó el 19 de abril de 2025 en Toliara)
Tras tres días de intenso trabajo con paneles, mesas redondas, un hackathon para jóvenes, la proyección de una película infantil, una cena de gala, los premios Best For Africa y una visita turística, la 2ª edición del Forum des Jeunes Africains sur l'économie bleue (FOJAEB) se clausuró el 19 de abril de 2025, con una ceremonia tan rica en colorido artístico como la inauguración.
La ceremonia de clausura de la 2ª edición de la FOJAEB estuvo marcada por varios momentos destacados. Entre ellos, la lectura y adopción de resoluciones, la presentación de un voto de agradecimiento, la entrega de premios a los jóvenes malgaches ganadores del concurso organizado en el marco del hackathon para jóvenes y la firma de un memorando de entendimiento (MOU) entre la Organización Panafricana de Jóvenes para la Economía Azul (OPJEB) y varias universidades.MOU) entre la Organización Panafricana de Jóvenes para la Economía Azul (OPJEB) y varias universidades y centros de excelencia para formar y mejorar la empleabilidad de los jóvenes africanos en los distintos subsectores de la economía azul.
Consolidación de la hoja de ruta adoptada en Lomé
La 2ª edición del Foro de Jóvenes Africanos sobre la Economía Azul (FOJAEB) se compromete resueltamente a emprender acciones concretas para poner en práctica la hoja de ruta adoptada en la primera edición del FOJAEB en Lomé.dición del FOJAEB en Lomé (Togo), cuyo objetivo general es acelerar un crecimiento azul sostenible e integrador para África a través de la educación, la formación y la innovación en entornos acuáticos. Entre las acciones concretas figura el lanzamiento de un proyecto piloto para el Programme d'Inclusion des Jeunes dans l'Économie Bleue (PIJEB) en África. Durante la ceremonia de clausura, la Organización Panafricana de Jóvenes para la Economía Azul (OPJEB) firmó un Memorando de Entendimiento (MdE) con varios centros juveniles de África.acuerdo (MOU) con varios centros de excelencia y universidades de renombre, entre ellos la Academia Regional de Ciencias y Técnicas Marítimas (ARSTM), el Centro Europeo de Formación Continua Marítima (CEFCM) y la Universidad Marítima Europea (EMU).en de Formación Continua Marítima (CEFCM), el Institut Halieutique et des Sciences Maritimes (IHSM) y la Universidad de Toliara, con vistas a mejorar los conocimientos de los jóvenes africanos sobre los océanos y la economía azul en general a través de programas de formación e incubación.
Iniciativas para impulsar la empleabilidad de los jóvenes malgaches en la economía azul
Una de las sesiones paralelas del 2º Foro de la Juventud Africana sobre la Economía Azul (AYFBE) estuvo dedicada a los jóvenes de Madagascar. Se trataba de un hackathon para impulsar la empleabilidad de los jóvenes, organizado en la tarde del jueves 17 de abril de 2025 con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centre d'affaires de la région Sud-ouest (CARSO). El evento reunió a jóvenes emprendedores de todas las regiones de Madagascar, que recibieron formación y apoyo para proponer soluciones concretas a los retos de la economía azul. El hackathon brindó la oportunidad de formar y sensibilizar a una nueva generación de jóvenes empresarios malgaches sobre los retos de la economía azul sostenible. Los participantes se beneficiaron de apoyo técnico, sesiones de coaching y asesoramiento sobre cómo estructurar sus ideas y hacer más viables sus proyectos. La diversidad de temas y el arraigo local de los proyectos propuestos por los jóvenes al término de la formación atestiguan su voluntad de participar en la dinámica de desarrollo de su región y del conjunto del país. Los jóvenes se centraron en temas importantes como la sensibilización de los pescadores, la gestión sostenible de los recursos pesqueros, el reciclado de plásticos y residuos orgánicos y la modernización de la pesca y la acuicultura. Varios proyectos se centraron en la educación medioambiental, la producción de alevines y tilapias enjauladas en Antsiranana, y soluciones innovadoras como "Aquagaz Madagascar", una unidad que convierte los excrementos de los peces en biogás. Tras ser seleccionado por un jurado de expertos y profesionales, el primer premio recayó en el proyecto "Soky e" (erizo de mar), dirigido por Herisoa Maminiaina Tolojonahary, una joven empresaria de 24 años afincada en Toliara. Se trata de un concepto de restaurante especializado en erizos de mar en Toliara, que pretende valorizar un recurso local al tiempo que desarrolla un sector gastronómico innovador. Todos los mejores proyectos seleccionados fueron premiados en la ceremonia de clausura de la FOJAEB.s de entre 1.500 y 2.000 euros, teléfonos móviles y muchos otros premios donados por los socios del FOJAEB.
Principales discursos de clausura de FOJAEB 2025
Para Ernest TINDO, Presidente de la OPJEB y Comisario General de la FOJAEB, los objetivos fijados se han alcanzado y la segunda edición de la FOJAEB llega a su recta final. y la 2ª edición del FOJAEB ha mejorado todos los resultados registrados durante la primera. Madagascar ha estado a la altura de las circunstancias", concluyó, reiterando su agradecimiento a todos los participantes. Dicko Hamacire, Economista de País del Banco Africano de Desarrollo (BAD) en Madagascar, que intervino en nombre de los socios técnicos y financieros, afirmó que todos los PTF están dispuestos a apoyar las ambiciones de los gobiernos africanos y a acompañar las iniciativas en el sector de la economía azul. Abdoulah Marson Moustapha, Ministro de Juventud y Deporte, señaló que el FOJAEB tuvo eco hasta en las Naciones Unidas, donde asistía en Nueva York al Foro de la Juventud sobre Educación y Economía (ECOSOC). Es sencillamente un éxito internacional", concluyó, alabando los esfuerzos de los distintos equipos que han trabajado para lograr este resultado. El Ministro Paubert Mahatante, muy satisfecho del éxito de la FOJAEB en su país, alabó el compromiso y la creatividad de los jóvenes: "Este es el tipo de proyecto que esperamos de nuestros jóvenes. Pequeños y grandes proyectos para hacer brillar al país y a África. ". Subrayó la necesidad de actuar juntos para llegar lejos, antes de declarar oficialmente clausurada la 2ª edición del Foro de la Juventud Africana sobre la Economía Azul (FOJAEB).
El saludable compromiso de las autoridades gubernamentales y regionales con la juventud malgache y africana
El Ministro de Juventud y Deporte, M. Abdoulah Marson Moustapha, que acaba de regresar al país tras participar en el Foro de la Juventud sobre Educación y Economía (ECOSOC) en Nueva York, viajó inmediatamente a Toliara para asistir a la ceremonia de clausura del FOJAEB. Toliara para asistir a la ceremonia de clausura de este importante encuentro internacional, que su departamento ministerial coorganiza con el Ministerio de Pesca y Economía Azul. Le acompañaban varios miembros del Gobierno malgache, entre ellos Rafaravavitafika Rasata, Ministro de Asuntos Exteriores, Ramonjavelo Manambahoaka Valéry, Ministro de Transportes y Meteorología, Viviane Dewa, Ministra de Turismo y Artesanía, Ralambofiringa, Ministro de Pesca y Economía Azul.Artisanat, Ralambofiringa David Herizo, Ministro de Industrialización y Comercio, y Fontaine Max Andonirina, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, participaron intensamente en la preparación y celebración de la FOJAEB. Cabe señalar que el FOJAEB fue aprobado por el Consejo de Ministros el 18 de diciembre de 2024 bajo la presidencia efectiva del Excmo. Sr. Andry Rajoelina, Presidente de la República de Madagascar.Presidente de la República de Madagascar, Jefe de Estado, y el Excmo. Sr. Ntsay Christian, Primer Ministro de la República de Madagascar, Jefe de Gobierno.
Además del gran número de representantes gubernamentales, también asistieron al acto el Honorable Diputado por Ampanihy, Razafiarison Andriamanantena, Presidente de la Comisión de Investigación de la Asamblea Nacional, y toda la Gobernación de la Región de Atsimo-Andrefana.
La FOJAEB es también una etapa preparatoria de la "Cumbre YouthConnect Africa 2025", que se celebrará en Madagascar del 26 al 30 de noviembre. Esta cumbre continental se centrará en el tema: "El África que merecemos".
Fuente: matinlibre.com/