Francia/Urbanismo. Transferencia de la gestión de los diques del Loiret a las colectividades locales: nuevos gastos a partir de 2024

Publicado el 29/09/2023 | La rédaction

Francia

El 28 de enero de 2024, el mantenimiento de los diques del Loira será responsabilidad exclusiva de las seis autoridades locales del departamento, incluida Orléans Métropole. En cinco años, esto supondrá un total de 6,1 millones de euros para obras de mantenimiento. También habrá que pensar en los elevados costes de inversión.

La cuenta atrás está en marcha. Desde hace tiempo, pero a partir del 28 de enero, los seis organismos públicos de cooperación intermunicipal de la región de Loiret afectados, entre ellos Orléans Métropole, la communauté des communes giennoises y la communauté de communes des Loges, serán plenamente responsables de la gestión de los diques del Loira, incluida la parte superior del dique, en sus respectivos territorios.

Se encargarán de vigilarlos, mantenerlos e incluso reforzarlos, garantizando así la seguridad de las personas, las empresas y los bienes en las zonas protegidas.

Dado que esta transferencia de competencias entre el Estado y las autoridades locales se produce sin un presupuesto ad hoc, estas últimas tendrán que encontrar nuevos recursos para llevar a cabo estas nuevas tareas. Estas tareas las llevará a cabo el Etablissement Public Loire, a través de la plataforma de Orleans, para garantizar la continuidad del trabajo emprendido.

"Sin consenso

Aunque todos los municipios han optado, u optarán, por introducir un impuesto Gemapi (gestión del medio acuático y prevención de inundaciones), el municipio de Loges es la excepción a la regla. "Teníamos la opción de cobrar este impuesto, que está bien regulado, pero no lo hicimos", dice Anne Roumeras-Porche, vicepresidenta responsable de Spanc, Gemapi, aguas residuales y agua potable. "Vamos a sacar el dinero del presupuesto general, pero es un tema que divide porque no hay consenso entre nosotros".

Sea como fuere, entre las distintas autoridades locales se decidió destinar la suma de 1,2 millones de euros anuales a trabajos operativos, es decir, de mantenimiento. Esta suma se asignó en función de dos criterios: la población y la longitud de los diques. Orléans Métropole aportará algo más de 600.000 euros. Estas cantidades seguirán siendo las mismas durante cinco años, lo que da un presupuesto total de 6,1 millones de euros.

Un gran número de diques de clase A en la región de Loiret

Sin embargo, los proyectos de mayor envergadura, conocidos como proyectos de inversión, no están incluidos en este presupuesto. "Las obras que se realicen tendrán que consignarse y pagarse, en parte", explica Anne Roumeras-Porche. "En el Val d'Orléans, hay tres colectividades locales que gestionar. Para que conste, en 2017 se realizaron obras colosales de refuerzo de los diques en Guilly, Saint-Denis-en-Val, Sigloy y Saint-Pryvé-Saint-Mesmin. El presupuesto ascendió a 7,5 millones de euros, de los que el 80% fueron pagados por el Estado y el 20% por las autoridades locales.

También señala que en el Loiret hay muchos diques de clase A, que protegen al menos a 30.000 personas. Esto significa que es mucho lo que está en juego si queremos evitar otra catástrofe en caso de grandes inundaciones. "Las comunidades de municipios tienen un papel que desempeñar en la gestión de crisis. Tenemos que vigilar y dar la alarma si es necesario", afirma Anne Roumeras-Porche.

Fuente: www.larep.fr/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación