Burkina Faso/Salud: el país quiere erradicar las enfermedades tropicales desatendidas para 2030
Con el fin de limitar el impacto de las enfermedades tropicales desatendidas en la salud de la población, la Red de Acceso a los Medicamentos Esenciales (RAME) inició el miércoles 20 de septiembre de 2023 una reunión con las partes interesadas en la lucha contra estas plagas. Actores de la sociedad civil, periodistas y blogueros participaron en la reunión, titulada "Taller de debate y reflexión sobre la creación de una coalición nacional de OSC en la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas".
Burkina Faso es uno de los países más afectados por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD). El país padece 19 de las 20 ETD enumeradas por la Organización Mundial de la Salud. Para reducir el impacto de estas enfermedades en la población, RAME organizó un taller el miércoles 20 de septiembre de 2023 en Uagadugú para debatir la creación de una coalición nacional de OSC implicadas en la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas. La iniciativa reunió a una veintena de participantes de OSC que trabajan en la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas, organizaciones que trabajan en los ámbitos del medio ambiente, la nutrición, la salud y la movilización de recursos, en particular asociaciones de blogueros y asociaciones de medios de comunicación.
Según Ida Sawadogo, responsable de programas de RAME, la iniciativa pretende reflexionar sobre cómo las OSC que trabajan en temas de salud, en particular las ETD, pueden hacer una mayor contribución. "El objetivo de este taller es ver cómo las OSC podemos organizarnos mejor para formar una coalición que lleve a cabo labores de promoción y movilice recursos para apoyar el programa nacional de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas", afirma Sawadogo. Para ello, los participantes debatieron el 20 de septiembre la estrategia que deben adoptar sus organizaciones si quieren tener éxito en la lucha a la que se han comprometido.
Según las autoridades sanitarias, las enfermedades tropicales desatendidas constituyen un problema sanitario de primer orden en nuestro país. En su intervención, Christine Sawadogo, representante del Programa Nacional de Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas, señaló que las 19 enfermedades tropicales desatendidas que hacen estragos en Burkina Faso son desfigurantes, incapacitantes, estigmatizantes, rechazantes e incluso mortales. Para lograrlo, es importante que las OSC se unan para apoyar a las autoridades. Para alcanzar los objetivos de eliminar las enfermedades tropicales desatendidas, es importante que estas OSC federen sus acciones a través de una visión común", aconsejó. Christine Sawadogo, responsable de comunicación del programa nacional de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas, aconsejó lo mismo.
Entre las enfermedades tropicales desatendidas figuran la oncocercosis, la filariasis linfática y el dengue. Según la OMS, miles de millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades tropicales desatendidas. África soporta más de la mitad de la carga de morbilidad causada por las enfermedades tropicales desatendidas. Burkina Faso aspira a eliminar estas enfermedades de aquí a 2030. La reunión culminará con la creación de una coalición para decir no a las enfermedades tropicales endémicas desatendidas.
Fuente: lefaso.net/