Bélgica/"Club plus propre": una operación de "residuo cero" para optimizar la limpieza de un club de fútbol
Una veintena de clubes valones participan en el proyecto "Club Plus Propre". El objetivo es animar a los clubes de Valonia a adoptar un enfoque de clasificación y optimizar la limpieza de sus clubes de fútbol. Malonne es uno de los veinte clubes participantes.
Hoy, el entrenamiento en el club de fútbol Malonne es un poco especial. Antes de dar patadas a un balón, los jóvenes jugadores recogerán basura. "Siempre es el mismo principio. ¿Ves basura en el suelo? Pondré un ejemplo. ¿Dónde la ponéis, en la bolsa blanca o en la azul? Excelente respuesta, en la blanca. Hay que trabajar enequipo, es como el fútbol", explica Arnaud Peters, director del "Club Plus Propre" de Malonne.
Club Plus Propre"es un programa iniciado por la ACFF en colaboración con BeWaPP, cuyo objetivo es simplemente mejorar la gestión medioambiental en los clubes", ya que el club de fútbol de Malonne es uno de los veinte clubes que participan en el proyecto "Club Plus Propre". Esta operación piloto se desarrollará a lo largo de 2023, con la intervención y el apoyo sobre el terreno de los equipos de la ACFF y de BeWaPP.
"Tenemos toda una serie de obligaciones, o al menos incentivos, para mejorar las infraestructuras de nuestro recinto. Al fin y al cabo, no estamos aquí sólo para entrenar a los jóvenes, enseñarles los fundamentos del fútbol y desarrollarlos. Estamos aquípara enseñarles valores vinculados a la vida en sociedad", añade Arnaud.
"Los aficionados prefieren venir si está limpio.
En cuanto a los jóvenes jugadores, recogen la basura de buen humor.Hemos puesto suficientes cubos alrededor del campo para que la basura quede dentro y recogemos la basura en el borde del campo para respetar el medio ambiente. Creo que los aficionados prefieren venir si está limpio que si está lleno de basura al borde del campo", comienza Nathan. Y Gianluca añade: "Si jugamos en un campo de fútbol es porque queremos que esté limpio, no porque haya colillas o botellas vacías por todas partes. Es como ir a casa de la gente y tirar cosas al suelo. Ya verán lo que hace.
La idea de esta operación es responsabilizar a todo el mundo de la correcta gestión de los residuos en un club. "Elobjetivo es concienciar hasta el punto de que ya no haya que hacerlo de forma puntual, sino de forma general durante todo el año.Y tal vez el club de fútbol, los jugadores y los jóvenes inspiren a los habitantes del pueblo a colaborar para mejorar la cuestión de los residuos", concluye Arnaud Peters.
A finales de año se hará una evaluación para conceder al club la etiqueta de "club más limpio". Una etiqueta que también podría motivar a otros clubes de fútbol a ser más respetuosos con el medio ambiente.
Fuente: www.rtbf.be/