Francia/Vivienda, guarderías, malnutrición... El plan contra la pobreza en la primera infancia
Aurore Bergé, Ministra francesa de Solidaridad y Familia, ha dado a conocer una serie de medidas del plan contra la pobreza, en particular las relativas a la infancia.
El lunes 18 de septiembre de 2023, el gobierno presentó su Plan contra la Pobreza, en un contexto de alta inflación.
Este "pacto de solidaridad" -como se llama en realidad- tiene cuatro componentes, entre ellos la primera infancia. El martes 19 de septiembre, en France 2, Aurore Bergé, Ministra de Solidaridad y Familias, desveló una serie de medidas de su cartera.
Alojamiento de emergencia, escolarización de los niños, desnutrición, guarderías... Hacemos balance.
Un presupuesto de 20.000 millones de euros
En primer lugar: el presupuesto. "Se dedicarán 20.000 millones de euros a la lucha contra la pobreza", anuncia Aurore Bergé, "con acciones directas [...] y acciones estructurales".
De estos 20.000 millones de euros, 6.000 millones se dedicarán directamente a la creación de un Servicio Público de Atención a la Primera Infancia, una medida que llega tras las revelaciones de casos de malos tratos en guarderías el pasado mes de junio, sobre las que el Gobierno prometió tomar "medidas rápidas".
"La vivienda primero
En este ámbito de la primera infancia, la prioridad será el alojamiento de los niños.
Se calcula que en Francia hay 80.000 niños mal alojados.
Aurore Bergé Ministrade Solidaridad y Familias
La vivienda inadecuada abarca varias situaciones: "el alojamiento de urgencia cuando, por ejemplo, una madre es víctima de violencia doméstica", dice Aurore Bergé, "o los hoteles sociales".
Según la Ministra, se han asegurado 203.000 plazas de alojamiento de urgencia para niños. Pero para Aurore Bergé, este alojamiento debe ser una "solución temporal".
De eso trata "Housing First": de garantizar que el alojamiento de emergencia sea temporal.
Aurore BergéMinistrade Solidaridad y Familias
Durante esta fase transitoria, la ministra insiste en que "el acceso a la escuela debe estar garantizado".
Malnutrición infantil: ¿y los fabricantes?
La seguridad de tener un techo y el acceso a la escuela... ¿Pero qué hacer cuando el estómago está vacío?
Aurore Bergé admite que "hay un agujero en la alfombra" en lo que se refiere al problema de la malnutrición infantil. En los departamentos franceses de ultramar, "la pobreza es de 5 a 15 veces mayor" que en la Francia continental. Para superarlo, los fabricantes tendrán que esforzarse y "hacer más".
Es evidente que los fabricantes van a tener que entrar en el juego. No podemos dejar que todo el mundo se pase la pelota, y me voy a reunir con la industria alimentaria para que juntos intentemos ayudar al sector voluntario".
Aurore Bergé Ministrade Solidaridad y Familia
¿Y las guarderías?
Tras el escándalo de las guarderías privadas, Aurore Bergé prometió que antes de finales de año se aprobaría una ley para controlar mejor estos establecimientos. ¿Cuál es la situación?
Está en el primer punto del orden del día parlamentario. Esta semana, la Asamblea Nacional examinará el proyecto de ley.
Aurore Bergé, Ministrade Solidaridad y Familia
"Yo misma lo defenderé en el marco de una comisión de asuntos sociales", ha declarado la ministra.
Fuente: actu.fr/societe/