Senegal/Fortalecimiento de las capacidades del Tribunal de Cuentas mediante el hermanamiento con su homólogo francés
El Tribunal de Cuentas de Senegal, hermanado con su homólogo francés desde hace tres años, ha logrado reforzar la capacidad técnica y profesional de su personal con vistas a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.
La ceremonia de clausura de este proyecto de hermanamiento, financiado por la Unión Europea y puesto en marcha el 11 de noviembre de 2021, se celebró el miércoles en presencia de expertos y magistrados de los Tribunales de Cuentas de ambos países.
Desde hace casi quince años, el Tribunal de Cuentas incluye la planificación estratégica en la gestión de la institución'', recordó el Presidente del Tribunal.Recordó Abdoul Majib Guèye, Presidente de la Cámara de Empresas Públicas del Tribunal de Cuentas senegalés.
Al presidir la ceremonia de clausura, expresó su "satisfacción" por la "calidad de la cooperación" entre ambas instituciones.
Explicó que con este objetivo se elaboró el plan estratégico 2020-2024 como marco de referencia para la ejecución de las actividades de la institución.Para ello, se ha elaborado un plan estratégico 2020-2024, como marco de referencia para la ejecución de las actividades de la institución, con el fin de "responder" a los retos "estratégicos" de aquí a 2024.
Para alcanzar estos objetivos, el Tribunal ha optado, con el apoyo de la Unión Europea, por hermanarse con la Cour des Comptes francesa, que es una referencia en el ámbito del control externo de las finanzas públicas", subrayó Guèye. Guèye.
Añadió que el hermanamiento contribuye a la aplicación del plan estratégico y abarca actividades fundamentales relacionadas con la formación, la producción y la comunicación.
Intensa cooperación e intercambio de experiencias
A lo largo de sus tres años de aplicación, este programa ha apoyado una intensa cooperación e intercambio de experiencias entre las dos instituciones homólogas.Amaury Hoste, responsable de cooperación de la Unión Europea, señaló que ''durante los tres años de aplicación del programa, éste ha apoyado una intensa cooperación e intercambios de experiencias entre las dos instituciones homólogas''.
Señaló que 90 magistrados y miembros del personal del Tribunal de Cuentas senegalés se habían beneficiado del apoyo a través de numerosas reuniones y misiones.
Según él, este programa, durante el cual se proporcionaron 212 días de peritaje, puede considerarse un "éxito" para ambas instituciones y para la Unión Europea.
Este hermanamiento también estuvo asociado a la elaboración del tan esperado informe de auditoría sobre la gestión del fondo Force Covid", declaró.
Un gran acto de transparencia y responsabilidad".
La publicación de este informe fue un gran acto de transparencia y rendición de cuentas, que dio lugar a un gran debate público en Senegal y marcó un punto álgido en la gobernanza pública", afirmó Hoste.
No obstante, señaló que las "expectativas" de los ciudadanos y los socios siguen siendo "elevadas" en cuanto al seguimiento administrativo y judicial que debe darse a las conclusiones de este informe sobre la gestión del fondo Force-Covid.
Este hermanamiento ha sido también una aventura humana, y a lo largo de los tres años ha estado marcado por la confianza mutua, los intercambios serios y el rigor.Este hermanamiento también ha sido una aventura humana, y a lo largo de los tres años ha estado marcado por la confianza mutua, los intercambios serios y el rigor en el análisis", declaró Dominique Pannier, responsable de proyectos del Tribunal de Cuentas francés.
Señaló que cada cinco años el Tribunal de Cuentas francés solicita a un tribunal extranjero que lleve a cabo una revisión inter pares y un examen en profundidad de sus prácticas y procedimientos a la luz de las normas profesionales. Señaló que las recomendaciones formuladas en este contexto siempre han sido consideradas con interés.
Espero que, dentro de unos años, su Tribunal de Cuentas venga a realizar esta revisión paritaria en el Tribunal de Cuentas francés", declaró Dominique Pannier.
Fuente: www.sudquotidien.sn/