Canadá/Clarence Rockland quiere promover el francés

Publicado el 15/09/2025 | La rédaction

Canadá

El Consejo Municipal de Clarence-Rockland aprobó el miércoles por la noche por unanimidad una moción para garantizar sus servicios en lengua francesa.

La decisión así adoptada se suma a una ordenanza municipal que obliga a la ciudad a ofrecer servicios en francés basándose en el principio de la oferta activa. Al igual que "Bonjour-Hi", queremos garantizar que los servicios en francés se ofrezcan desde el primer punto de contacto", señala Trevor Stewart, el concejal municipal que presentó la moción.

El francés disminuye

Las estadísticas del último censo de 2021 respaldan la moción del concejal.

Según el concejal, el uso del francés en Clarence-Rockland ha disminuido constantemente en los últimos 20 años. Darme cuenta de ello me hizo querer proteger los servicios francófonos en nuestra ciudad", declaró en una entrevista este jueves en Les Matins d'Ici.

Según Statistics Canada, el número de habitantes de Clarence-Rockland que solo saben francés disminuyó un 14,8% -es decir, 300 personas menos- entre 2016 y 2021.

En el mismo periodo, el número de personas que solo saben inglés ha aumentado un 23,5% -o 1.280 personas más-.

La Association canadienne-française de l'Ontario (ACFO) de la región de Prescott y Russell está muy satisfecha con esta postura.

Apoyamos plenamente esta decisión, que confirma el carácter bilingüe del municipio y refuerza el derecho de los ciudadanos francófonos a recibir servicios en su lengua", se lee en una declaración escrita.

Esta medida, ahora consagrada en los estatutos municipales, envía un mensaje claro: la lengua francesa es parte integrante del tejido social, cultural y comunitario de Clarence-Rockland", añade la organización.

Un sentimiento compartido por el doctor en Derecho y politólogo Frédéric Bérard. Una resolución es esencialmente un símbolo. Pero un reglamento, en cambio, tiene fuerza de ley, se aplica a los justiciables y, por definición, se aplica a organismos públicos como los municipios", señala.

Según el especialista en derechos lingüísticos, los municipios tienen el deber y la responsabilidad de proteger el francés.

Lo ideal sería que [la resolución Clarence-Rockland] creara un efecto dominó", añade.

El hecho francés, una batalla de larga data

La cuestión de la protección del francés en un entorno minoritario no es nueva para la ciudad de Clarence-Rockland. En 2005, la ciudad se dividió por la cuestión de la señalización en ambas lenguas. Desde entonces, la cuestión del francés ha resurgido con regularidad.

Con esta decisión y su plan estratégico recientemente adoptado, Clarence-Rockland reafirma el carácter francófono de nuestro municipio", afirma el concejal Trevor Stewart.

Es un logro del ayuntamiento y de los concejales municipales, que tienen a la comunidad francófona muy cerca de su corazón".

Fuente: ici .radio-canada.ca/


¿Te gustó este artículo? Compártelo ...

comentarios

Dejar un comentario

Su comentario se publicará después de la validación